Indicaciones específicas
Orina
completa
Recolección de la
primera orina de la mañana o de una muestra
con retención de 3 horas en frasco estéril.
Recolección
de orina de 24 hrs
Recipiente
para la recolección: Botellas o bidones de
agua mineral secos.
Eliminar la
primera orina del día de la recolección.
Recolectar toda la
orina que se produzca a partir de la segunda
de ese día en el mismo frasco.
La primera orina del
día siguiente también deberá incluirse.
IMPORTANTE: Para
poder valorar correctamente los resultados
de los análisis es necesario que la
recolección de orina sea completa. Es muy
importante no perder ni siquiera una pequeña
porción aunque implique llevar varias
botellas al laboratorio.
Antígeno
prostático específico
Ayuno de 8 hs. La muestra debe obtenerse
antes de realizar biopsia, prostactectomía,
masaje prostático ó tacto rectal. La
manipulación de la glándula prostática puede
llevar a valores falsamente elevados de PSA
persistentes 3 a 6 semanas
post-manipulación.
Evitar las relaciones sexuales y el
ejercicio físico antes de la toma de
muestra.
Urocultivo
1º orina de la mañana (con 3
hs de retención):
1)
MUJERES: colocarse tampón vaginal.
Luego higienizarse con jabón neutro, lavarse
con agua y sin secarse juntar
el chorro
medio de orina en un frasco estéril
(descartando la primera y última porción de
la micción)
2)
HOMBRES: higienizarse previamente
retrayendo el prepucio y luego comenzar a
orinar juntando la porción
media.
(descartando la primera y última porción de
la micción)
3)
NIÑOS
Y ADULTOS INCONTINENTES: juntar la
orina al acecho con previa higiene como ind
1 y 2. En
ningún caso se podrá colectar con
bolsitas colectoras.
* COONSERVAR Y TRANSPORTAR
REFRIGERADA HASTA EL LABORATORIO
IMPORTANTE:
El paciente deberá suspender toda
medicación con antibióticos como mínimo 72
hs antes de obtener la
muestra, excepto
indicación médica contraria.
Sangre oculta
en materia fecal

Durante tres días no comer: carnes rojas,
pollo, embutidos, remolacha, rábano picante, nabos, zapallo, zanahoria, verduras de hoja
ancha. No tomar medicamentos que contengan hierro o carbón. Se puede
comer: pescado, verduras que no sean de hoja, pastas.
Deberá interrumpirse cualquier medicación
que contenga aspirina (acido acetil salicílico) y/o vitamina C.
Reemplazar el cepillado de encías por
enjuague bucal con antiséptico.
No
realizar la toma de la muestra durante el
periodo menstrual ni en
presencia de hemorragia vaginal.
Al
cuarto día de seguir las instrucciones
juntar una muestra de materia fecal equivalente a una cucharadita de café en un recipiente
limpio y seco.
Cultivo de
exudado vaginal
Suspender antibióticos,
óvulos y cremas 72 hs antes de realizar el
estudio
Suspender las relaciones
sexuales 48 hs antes de realizar el estudio
Concurrir con una higiene de
genitales externos mínima (no utilizar
bidet)
No estar menstruando
Cultivo de
exudado faríngeo
Presentarse en el laboratorio
sin haber desayunado y sin haber realizado
cepillado de dientes.
Si está tomando medicamentos,
presentarse 72 hs. luego de haber terminado
el tratamiento.
Micológico
Piel y/o pelo:
No se deben aplicar pomadas, cremas
ni polvos. El día de la toma de muestra se
debe higienizar la
zona afectada con agua y
jabón neutro (jabón de glicerina o blanco).
Uñas:
No cortar las uñas ni esmaltarlas la semana
antes de la toma de muestra. Cepillar las
uñas con agua y jabón
neutro (jabón de
glicerina o jabón blanco). Hacer baños con
agua y sal (una cucharada sopera de sal fina
en 1 litro de agua hervida y entibiada), en
la zona afectada tres veces al día durante
los 3 días previos a la toma de muestra.
Si el examen es en los pies
(plantas, interdigitales, talón o uñas),
concurrir al laboratorio el día de la toma
de muestra
con medias de algodón y zapatos
cerrados, cuidando que no tengan restos de
talco.
Prolactina
Ayuno
de 8 hs.
La
extracción se deberá realizar a las 8 hs con
una vigilia previa de al menos 1 hora
(ejemplo: levantarse a las 7 ampara
concurrir a Laboratorio a las 8 am)
Evitar toda situación de stress (no correr
ni caminar rápido antes de venir al
Laboratorio)
Se
recomienda abstinencia sexual las 48 hs
previas a la extracción.
Se
realizará un reposo de 20 minutos en el
laboratorio, previo a la extracción.
Hormonas
especiales (Cortisol, H. del crecimiento,
ACTH.)

Presentarse en el laboratorio sin haber
realizado ninguna clase de ejercicio.
Estas determinaciones se deben realizar
estando el paciente en un ambiente relajado
y agradable en el momento de la toma, pues
la ansiedad y la tensión estimulan la concentración de cortisol, catecolaminas,
aldosterona y renina.
Horarios de extracción para dichas
determinaciones: de 8:00 a 8:30 a.m.
Examen
Parasitológico en Materia Fecal
MATERIAL: frasco de boca ancha
con formol al 5%. Se consiguen en las
farmacias.
DIETA PREVIA: 2 días antes de
comenzar la toma de muestra y durante los
días que dure la recolección, efectuar una
dieta a base de carne magra asada, pastas,
dulces.
No se puede ingerir:
verduras de hoja (en especial crudas),
frutas con hollejo, manteca ni grasas. No
tomar aceite ni vaselina (tampoco laxantes a
base de ellos: tipo agarol), ni medicamentos
que contengan carbón o antibióticos. En el
caso de haberse sacado una placa
radiográfica con ingestión de elementos de
contraste (tipo Solubar o similares) dejar
pasar tres días antes de comenzar la
recolección del material.
RECOLECCION:
durante 7 días consecutivos, recoger una
cucharadita de materia fecal por día y
colocarla en el frasco. Si un día no hay
deposiciones juntar un día más.
Escobillado anal o Test de Graham
MATERIAL: frasco de boca ancha
con formol al 5%. Se consiguen en las
farmacias.

PREPARACION:
No colocar en la zona anal talco,
cremas y tampoco ir de
cuerpo antes de
realizar la operación.
RECOLECCIÓN:
Por la mañana, durante 7 días consecutivos
se debe limpiar
alrededor del ano con una
gasa humedecida en agua. Una vez
finalizada
la operación, colocar la gasa en el frasco
con
formol.
NOTA: en
caso de que el paciente observe alguna
estructura sospechosa semejante a una
lombriz, separarla y
colocarla en un frasco
con solución fisiológica y remitir al
laboratorio lo antes posible.
Coprocultivo
Recolectar en el frasco estéril, una pequeña
cantidad de materia fecal (equivalente a
una cucharita de café) de las
zonas que
presentan aspecto sanguinolento, mucoso o
consistencia diarreica.
Conservar en heladera hasta su transporte al
laboratorio.
NOTA: En bebés
o niños que no controlan esfínteres,
solicitar material para la recolección en el
laboratorio.
Cultivo de
expectoración – Esputo
Recolectar la primera
expectoración de la mañana obtenida con tos
profunda en un frasco estéril. Evitar
saliva.
Cultivo de
esperma
Evitar tener relaciones
sexuales 72 hs. antes de la prueba.
Obtener la muestra por
masturbación directamente en un recipiente
estéril, cuidando no perder ninguna porción.
Cerrar el frasco perfectamente.
Importante: Remitir
el total del volumen recogido.
Espermograma

El paciente debe efectuar
una abstinencia sexual no menor de 3 días,
ni mayor de 5 días.
Obtener la muestra por
masturbación directamente en un recipiente
estéril, cuidando no perder ninguna porción.
Transportar la muestra a
temperatura ambiente y entregar en el
laboratorio inmediatamente, como máximo una
hora después de haber
sido recogida.
Importante: Remitir
el total del volumen recogido.
Hidroxiprolinuria urinaria
Durante 4 días no ingerir carne vacuna,
pescado, aves, salsas, gelatina, flan,
helados, productos de repostería, dulces,
mermeladas, grasas, manteca.
Al
4to día, siguiendo con el régimen, juntar
orina de 24 horas.
No
ingerir diuréticos durante la recolección.
Catecolaminas urinarias
Durante 4 días no ingerir
banana, tomate, chocolate, cacao, cremas,
tortas, helados o cualquier alimento que
pueda contener vainilla. No ingerir
aspirinas. Beber solamente agua. Se debe
evitar la ingesta de té, café y mate. Evitar
el stress, el ejercicio y el dolor. Durante
el 4to día recolectar la orina de 24 hs. No
ingerir diuréticos durante la recolección.
No fumar.
Suspender durante 10 días la
toma de la siguiente medicación (previa
consulta con el médico): gotas nasales,
antihistamínicos, brocodilatadores,
supresores del apetito, nitroglicerina,
nitroprusiato de sodio, teofilina,
alfa2-simpaticomiméticos, antagonistas del
calcio, inhibidores de la ECA, alfa metil
dopa, inhibidores de la MAO, fenotiazinas,
antidepresivos tricíclicos, L-dopa y
bloqueantes adrenégicos alfa y beta
Catecolaminas
plasmáticas
Ayuno de 8 hs.
Durante los 3 días previos a
la toma de muestra no ingerir banana,
tomate, chocolate, cacao, cremas, tortas,
helados o
cualquier alimento que pueda
contener vainilla. No ingerir aspirinas.
Beber solamente agua. Se debe evitar la
ingesta de té, café y mate durante el día
anterior. No realizar grandes ingestas ni
fumar durante la noche anterior. Evitar el
stress, el ejercicio y el dolor.
Suspender durante 10 días la
toma de la siguiente medicación (previa
consulta con el médico): gotas nasales,
antihistamínicos, broncodilatadores,
supresores del apetito, nitroglicerina,
nitroprusiato de sodio, teofilina,
alfa2-simpaticomiméticos, antagonistas del
calcio, inhibidores de la ECA, alfa metil
dopa, , inhibidores de la MAO, fenotiazinas,
antidepresivos tricíclicos, L-dopa y
bloqueantes adrenégicos alfa y beta.
Se realizará un reposo de 30
minutos en el laboratorio, previo a la
extracción.
Extracción a domicilio
Para
solicitar este servicio deberá:
Comunicarse con nosotros por
teléfono, vía e-mail o
acercarse personalmente a nuestros
laboratorios. El servicio se coordinará de
común acuerdo con el paciente. |